
¿Quieres saber cuáles son las carreras con más posibilidades para tus hijos? Me imagino que si lees mi columna dirás que tiene algo que ver con la tecnología pero esa no es la historia completa. Las profesiones mejores pagadas y con más seguridad en el trabajo hoy en día son las relacionadas con las ciencias, la tecnología, ingeniería y las matemáticas o carreras STEM por sus siglas en inglés. Casual o no tan casualmente STEM quiere decir tallo o tronco en inglés. Lo que hace que un árbol o planta se sostenga, el punto central que hace que las ramas, flores y frutas sean posibles. Si queremos que nuestros hijos sean exitosos, tenemos que concentrarnos en el tronco de este árbol STEM. Déjame explicarte por qué.
Hay un concepto sencillo que determina los precios en el mercado que es el de la oferta y la demanda. Si hay mucha oferta y poca demanda, los precios bajan pero si hay mucha demanda y poca cantidad disponible, los precios suben. Esto es lo que está pasando en el campo de las carreras STEM. Mientras progresamos hacia una sociedad cada vez más dependiente de estos campos esenciales, es cada día más importante que las compañías tengan suficientes personas especializadas para poder producir el tipo de productos y servicios de la era conectada y es una realidad que los trabajos mejores pagados siguen evolucionando hacia el mundo científico y tecnológico.
El problema es que no se están graduando de la universidad suficientes personas con estas calificaciones tan importantes y los hispanos dentro de este grupo nos estamos quedando atrás. De hecho, según a quien escuches, definitivamente estamos mejorando pero no estamos ni en el vecindario de bien.
¿Por qué debemos de tratar de motivar a nuestros hijos e hijas para que escojan estas carreras? Muy fácil… estando graduados de este tipo de carreras los hace más competitivos, mejores pagados y sobre todo, sus carreras pueden ser prácticamente a prueba de recesión.
Hay muchos ejemplos de las carreras que se han creado en la última década para poder manejar el crecimiento del Internet y el mundo móvil desde científicos de datos, biólogos moleculares, desarrolladores de aplicaciones móviles y muchos más. Te garantizo que en diez años habrán carreras nuevas.
Mientras más temprano mejor. Es nuestro deber el tratar de exponer a los muchachos a estos campos. Desde una competencia de robótica hasta un proyecto de ciencias, los muchachos que se interesen desde pequeños les será más fácil definir su futuro cuando llegue el momento. Yo comencé a tomar clases de computación y de programación a los diez años y es algo que me ha servido toda la vida y que definió las carreras que escogí y las decisiones que tomé. Tenemos que darle este chance a los muchachos.
El papel de la familia y los amigos es increíblemente importante. Estas carreras son más costosas y trabajosas y los hispanos en los Estados Unidos tenemos un índice altísimo de no graduarnos ni de bachillerato. Sé que hay muchos factores pero con cada historia de éxito que veo, me encuentro muchachos y muchachas que crecieron en condiciones difíciles pero persistieron para estudiar, graduarse y triunfar.
Para que los Estados Unidos permanezca en una posición de liderazgo mundial, vamos a necesitar un millón de profesionales en estas áreas en la próxima década. Los hispanos somos la minoría más grande del país con 52 millones de personas y en el año 2050 seremos más de 130 millones pero a no ser que hagamos algo para acelerar la adopción de carreras STEM, vamos a estar fritos porque la fuerza no necesariamente esta en la cantidad si no estamos enfatizando calidad.
¿Que crees que se puede hacer para aumentar la participación de los latinos en las carreras STEM? Déjame tu opinión, no seas tímido (a)